Cuando piensas en alquilar tu casa, una de las primeras preguntas que pasa por tu cabeza es: ¿cuánto puedo pedir por ella?
Aprende a valorar el precio de alquiler de tu casa
Pues bien, en el post de hoy vamos a darte unas claves que, sin duda, te ayudarán a calcular el precio al que alquilar tu vivienda.
Lo primero será realizar una recopilación de los siguientes datos:
-
Localización
En este punto, nos haremos las siguientes preguntas:
- ¿Dónde está ubicada la vivienda que deseo alquilar?
- ¿Cuál es la conexión en transporte público?
- ¿Qué infraestructura la rodea? Colegios, supermercados, centros de salud, polideportivos…
- ¿Hay zonas verdes alrededor?
Respondiendo a estas cuestiones, sabrás qué tipo de persona podría estar interesada en alquilar tu vivienda.
-
Inquilino
Saber qué persona o personas son tu público objetivo, es básico a la hora de construir el perfil del potencial inquilino.
Por ejemplo, podrás alquilarla a una familia si está al lado de colegios y zonas verdes o bien a estudiantes si se encuentra cerca de alguna universidad.
-
Vivienda
Obviamente, uno de los puntos más importantes que debes tener en cuenta es el inmueble en sí.
Cuántas habitaciones tiene, si es exterior o interior, en qué estado se encuentra, si dispone de terrazas o balcones, si la alquilarás amueblada…
¿Por cuánto puedo alquilar mi casa?
Una vez tengamos claro esto, tenemos dos alternativas:
-
Estudio de mercado
El objetivo de realizar un pequeño estudio de mercado es el de obtener respuesta a lo siguiente: ¿cuánto se pide por pisos similares al mío? Con esta referencia, conoceremos en qué umbrales movernos.
Para ello, lo mejor es acudir a portales inmobiliarios y realizar búsquedas concretas en tu barrio y los alrededores para estimar un precio lo más actualizado posible.
-
Precio de mercado de la vivienda
La segunda opción es hacerlo en base al precio de mercado. A partir de esa cifra, deberíamos calcular un porcentaje entorno al 5% y, sobre ese total, dividirlo entre doce meses para obtener la cuota mensual. Por ejemplo, si hablamos de un piso de 200.000€ y calculamos el 5%, obtendremos 10.000€ que, divididos entre 12 meses, nos dará 833€ de alquiler mensual.
En este caso, lo mejor es disponer de una tasación reciente. Existen páginas en las que la primera consulta es gratuita y, aunque nunca será exactamente igual que una tasación oficial, puede resultar útil en estos casos.
Esperamos haberte ayudado a resolver tus dudas y a que tengas claro cuál es la cuota que puedes pedir a la hora de alquilar tu vivienda.
¡Hasta pronto!