Sin duda, este confinamiento ha dado un giro a nuestros hábitos y el uso que hacemos de nuestra vivienda. Muchos de nosotros nos hemos visto en la situación de tener que dedicar nuestro domicilio particular al teletrabajo y adaptarlo como si de una oficina se tratara.
Por ello, actualmente muchas personas están valorando la posibilidad de realizar cambios en su vivienda, con el fin de adecuarla a un nuevo paradigma: la vivienda del futuro.
Por eso hoy vamos a hablar de los tabiques móviles, una solución a medida para disponer de diferentes espacios según tus necesidades. Y aunque tradicionalmente esta instalación ha sido utilizada en restaurantes, oficinas u hoteles, veremos cuáles son las utilidades que ofrece a nivel particular.
¿Qué son los tabiques móviles?
Los tabiques móviles, también conocidos como paredes plegables, muros móviles o tabiques modulares, no dejan de ser una evolución de las paredes convencionales con la ventaja añadida de que, al no ser elementos fijos, puedes montarlos y desmontarlos a tu antojo de manera rápida y sencilla.
Si aún no lo visualizas, hay mucha gente que los compara con los biombos, ya que son plegables y de estructura similar, aunque como punto a favor podemos decir que un tabique móvil suele ocupar menos espacio.
¿De qué material es un tabique móvil?
Estas divisiones móviles pueden construirse en diferentes materiales: aluminio, madera, cristal… Incluso los hay fabricados con recursos aislantes para protegerte del ruido o del calor.
Ventajas de los tabiques móviles
Como ya habrás visto, son muchos los beneficios que nos aporta esta solución, pero vamos a resumirlos a continuación:
- A través de ellos se consigue un hogar más dinámico y con una estructura mucho más flexible y versátil.
- Se trata de una obra a medida que te permitirá personalizar el espacio sin entrar en costosas reformas.
- Son fáciles de usar y de mantener. Cualquier miembro de la familia podrá manejarlos sin riesgo.
- Ahorrarás recursos. Por ejemplo, nunca será lo mismo iluminar un salón de cien metros cuadrados que uno de cincuenta, ni tampoco necesitarás la misma cantidad de calefacción o aire acondicionado.
- Las posibilidades de personalizar estos paneles son infinitas. Podrás escoger los colores o acabados que más te gusten para seguir manteniendo el estilo decorativo que prefieras.
Después de leer todo esto: ¿te planteas uno así para casa?