Ahora que el teletrabajo ha venido para quedarse, no queremos desaprovechar la oportunidad de ayudarte a crear un espacio apto para ello.
Solamente tienes que seguir los siguientes pasos:
Consejos para crear tu espacio de teletrabajo:
-
Un espacio propio
Destina un lugar delimitado al teletrabajo e intenta que sea siempre el mismo.
Es importante que definas un área concreta para no tener que estar buscando cada día ese rincón donde ponerte a trabajar. Además de crear un hábito adecuado, no perderás el tiempo en moverte cada mañana.
-
Presta atención al mobiliario
Lo más importante es escoger una mesa y una silla adecuadas. Piensa que pasamos muchas horas sentados frente al ordenador y disponer de un mobiliario que se ajuste a tus necesidades es clave para mantener una buena salud postural.
Si no tienes la posibilidad de adquirirlo, habla con tu empresa. Ellos deberían facilitarte todo lo necesario para desempeñar tus funciones.
-
La iluminación
Lo ideal es disfrutar de la luz natural, pero sabemos que no todas las casas tienen la suerte de contar con ella.
Para esos casos, elige una luz portátil que puedas mover en función de lo que requieras en cada momento, siempre evitando reflejos, sombras o contraluz.
-
Orden, orden y más orden
Si el orden es algo imprescindible en nuestra vida, el orden en el trabajo no es ninguna excepción. Que el espacio esté siempre recogido y limpio te proporcionará una sensación de confort mucho mayor.
En este sentido, lo más conveniente es hacerlo siempre al finalizar tu jornada. De este modo, evitarás que se te acumule la tarea de ordenar.
-
Menos es más
Trata de aplicar la filosofía “menos es más” en tu mesa de trabajo. Elimina todos aquellos elementos que puedan distraerte de tus funciones y retira todo lo que no sea imprescindible.
Además de evitar distracciones, las labores de limpiar y ordenar serán mucho más sencillas.
-
La importancia de los colores
Está demostrado que el color influye en nuestro estado de ánimo y, por ende, en tu rendimiento y en los resultados que tus jefes esperan de ti.
Por ejemplo, el color blanco te ayudará a concentrarte, los colores neutros transmiten serenidad, el verde facilita la creatividad…
La composición de un espacio de trabajo armónico será siempre garantía de éxito.
Y hasta aquí, nuestros consejos para crear un espacio de trabajo práctico y confortable. ¿Te gustaría compartir con nosotros algún otro truco? ¡Te leemos en comentarios!