Te acabas de llevar un susto enorme al comprobar en tu factura un desmesurado aumento del consumo de agua. Además, en las últimas semanas has ido detectando alguno de estos cambios en tu vivienda: manchas y humedades en la pared, goteras en el techo de tu habitación, pérdidas en los sanitarios y la tarima flotante ha amanecido algo empapada.
Si es así, sentimos darte la mala noticia de que posiblemente tengas una fuga de agua en casa. ¡No desesperes! Respira hondo, que hoy en nuestro blog te vamos a ayudar a detectarlas con el tiempo suficiente para que no tengas que realizar un gran desembolso en la reparación. Relájate, toma asiento y no pierdas detalle.
Tipos de fugas de agua más comunes
Vamos a desglosar los tipos de fugas más comunes explicándote cómo detectarlas y qué hacer en cada caso:
1 – Fugas de agua en tu sistema de calefacción
Es una fuga común que la mayoría de las veces es difícil de detectar. Este tipo de averías se producen por fisuras en las tuberías internas, de modo que no nos percatamos de lo que sucede hasta que pasa un tiempo. Básicamente te darás cuenta de la avería por alguno de estos cambios en el funcionamiento de la caldera:
- Alteración brusca en la presión.
- No hay agua caliente.
- Los radiadores dejan de funcionar.
Si alguna de estas situaciones ocurre en tu hogar, te recomendamos que contactes cuanto antes con tu servicio técnico. Al tratarse de una avería interna, déjate asesorar por profesionales y evita solucionar por ti mismo este tipo de incidencias.
2 – Fuga de agua en la cocina
Siguiendo con las fugas ocultas o internas, otra de las más comunes es una fuga de agua en las tuberías de la pared de tu cocina. En estas situaciones te recomendamos que cierres la llave de paso y verifiques que el consumo en el contador sea nulo.
Si ves que el contador sigue marcando, llama a un especialista, porque lo más seguro es que tengas una avería.
3 – Fuga de agua en el baño
Si has sufrido una fuga de agua en las tuberías de alguno de tus baños, te darás cuenta por la aparición de manchas de humedad, goteras o pérdidas de agua en tuberías. Incluso puedes notar que tanto el wc como la ducha no funcionan como siempre. Pon en práctica esto para detectar la avería cuanto antes:
- Cierra todas las llaves de paso.
- Controla el consumo de tu contador y verifica que marque cero.
- Comprueba que los grifos de los baños cierran correctamente y que ninguno está roto.
- Presta atención al paso general del agua por las tuberías del lavabo y echa un ojo a la cisterna.
- Un último truco: coloca paños secos debajo de cada una de las llaves y en los pasos generales de las tuberías. Si estos se humedecen, tienes una fuga de agua.
Y para finalizar, aquí van dos trucos básicos si quieres prevenir fugas de agua en tu casa.
Tu inodoro no es una papelera
Si quieres evitar atascos en las cañerías y roturas, no utilices tu inodoro o fregadero como contenedor de basura. Nunca tires toallitas húmedas, tampones, compresas, tiritas, hilo dental, lejía, amoníaco, pinturas, disolventes o colillas. De esta forma, tus tuberías mantendrán su buen estado por muchos años.
En el caso de que suelas tirar alguno de estos componentes por tu inodoro, te recomendamos encarecidamente que compres algún líquido desatascador. Recuerda que estos productos son extremadamente tóxicos y los tienes que usar con mucha precaución.
Atención al alicatado
Es muy común el desgaste en las juntas y baldosas, por lo que el agua puede terminar filtrándose por estas zonas y provocar averías. Asegúrate de que todo esté correcto y, si es necesario, utiliza silicona para reparar.
En el caso de que vayas a hacer una obra en tu hogar, asegúrate de que los materiales que se utilizan son de buena calidad. Recuerda que lo barato sale caro y es mejor hacer una inversión mayor al principio antes que estar cargando con costosas reparaciones al cabo de los años.
¿Te ha gustado nuestro contenido? Todas las semanas te esperan nuevas tendencias, guías de ayuda como este post y un montón de tips decorativos. ¡Anímate y echa un vistazo a nuestro blog Lar Residencial!