Durante estas semanas de confinamiento hemos desarrollado al máximo nuestra capacidad creativa y hemos sacado a relucir nuestra parte más curiosa. Por eso, hoy queremos seguir dándote nuevas ideas para disfrutar en casa y responder a la siguiente pregunta: ¿cómo hacer jabón casero?
Empezaremos por decirte que la mayoría de los jabones se elaboran con sosa cáustica. A pesar de que es un componente relativamente fácil de conseguir, requiere de algunas medidas especiales a la hora de manipularlo
Así, hemos optado por contarte cómo puedes hacer tu propio jabón sin sosa cáustica de manera segura e involucrando, si te apetece, a los más pequeños. ¡Comenzamos!
¿Qué vamos a necesitar para hacer jabón casero?
- 50 g de raíz de saponaria molida
- 1 cucharada de milenrama
- 1 cucharada de rosa de mosqueta
- 1 cucharada de olivo
- 1 litro de agua
Una vez tenemos los ingredientes, vamos con el paso a paso:
- Calienta el agua en un cazo y retírala del fuego cuando comience a hervir
- Añade las plantas y tapa el cazo
- Deja reposar la mezcla durante una hora
- Una vez reposada, cuélala en un bote y guárdala
¿Qué tipo de jabón vamos a conseguir?
El resultado es un producto muy versátil que podrás utilizar tanto para el cuerpo como para las manos y el pelo.
Además, gracias a sus componentes naturales, tu piel y tu cabello estarán más suaves e hidratados.
Esta es solamente una opción, ya que existen numerosas variantes: jabón de glicerina, de lavanda, de zanahoria, de naranja… Aunque, como decíamos líneas atrás, la mayoría de estas elaboraciones requieren sosa cáustica.
Confiamos en haber despertado tu lado más emprendedor y sostenible y esperamos que te animes a ponerlo en práctica. Además, en nuestro blog ofrecemos un montón de planes para pasar tiempo en casa de forma amena y divertida. ¡No dejes pasar uno!