Ahora que pasas más tiempo en casa seguro que te has planteado darle un nuevo look, ¿verdad?
En el post de hoy queremos ayudarte con algunos consejos para que pintes tu vivienda tú mismo. ¿Comenzamos?
Consejos para pintar tu casa:
Elige bien el tipo de pintura
El primer paso es tener claro qué pintura escoger, ya que existe una gama muy amplia dependiendo de lo que necesites: pintura plástica, exterior, antimoho, antiácaros, antimanchas… En función de la zona que vayas a pintar será más conveniente emplear una u otra.
En este sentido, nuestra recomendación es que te dejes aconsejar por tiendas especializadas para conseguir un buen resultado.
Además de esto, si es la primera vez que pintas también necesitarás:
- Plástico o papel para cubrir los muebles.
- Cubeta, rodillos, brochas, pinceles… Asesórate sobre cuáles serán los mejores utensilios en cada caso.
- Lija.
- Cinta de carrocero.
- Trapos para limpiar.
Ten en cuenta que contar con un buen material es imprescindible para lograr buenos resultados.
Vacía la estancia que vayas a pintar
Si solamente vas a dar color a una habitación, desalojarla será sencillo. Si, por el contrario, vas a hacerlo en toda la casa planifica por días qué estancia pintarás primero para ir moviendo los muebles que puedas de una a la otra.
En caso de armarios empotrados o enseres que no puedan desplazarse, tápalos bien con plásticos o papel para evitar que se manchen.
Antes de pintar…
Realizados los pasos anteriores es el momento de entrar en materia. Protege zócalos, enchufes, interruptores,
rodapiés y marcos de las puertas con cinta de carrocero para que la pintura no traspase más allá de las paredes.
Por otro lado, es posible que las superficies necesiten un pequeño trabajo previo. Retira todos los cuadros y elementos decorativos y tapa los agujeros con masilla. Una vez haya secado, lija la superficie para que la pared esté lo más lisa posible.
¡Manos a la obra!
Una vez esté todo preparado y protegido ya puedes comenzar a pintar.
En este último paso, ten en cuenta:
- Tratamiento de la pintura. En el envase de la misma tendrás la información sobre cómo trabajar con la pintura escogida. Deberás saber el número de “manos” (o capas) que deberás aplicar, cuánto tiempo deberás esperar entre una y otra y si existen condiciones especiales de humedad para su aplicación.
- No quieras hacerlo todo en un día. Pintar requiere de un esfuerzo físico, por lo que no tengas prisa.
Esperamos haberte ayudado con estos consejos para pintar tu casa. Estamos seguros de que conseguirás darle una nueva vida a los espacios y disfrutar de ellos aún más.
Si quieres mantenerte al tanto de todas las novedades sobre el sector inmobiliario, ¡no olvides suscribirte a nuestro blog!