Leer un buen libro, cuidar de tus plantas o sentarte a descansar tranquilamente es algo que puedes hacer si cuentas con un balcón o una terraza en tu hogar.
Pero cuando convives con niños, estos espacios pueden convertirse en un foco de intranquilidad, tanto para los habitantes de la vivienda como para el vecindario y las personas que caminan por la calle.
Y es que, en periodos tempranos, la curiosidad es algo innato en ellos. Y es realmente positivo que la tengan, aunque como adulto deberás tomar las precauciones correspondientes.
A continuación, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para que tu balcón o terraza sea un espacio seguro para los niños y las niñas.
Recomendaciones para garantizar la seguridad infantil
- Deshazte de todo aquello a lo que los niños puedan encaramarse como sillas, mesas, banquetas o taburetes.
- Asegura bien tus plantas y otros objetos de decoración. Ya no solamente por los ellos, sino porque alguna inclemencia meteorológica podría provocar daños en los transeúntes.
- No dejes a tu pequeño sin la vigilancia de un adulto. Sabemos que es imposible tener un control total, pero los espacios exteriores son especialmente inseguros y requieren de una supervisión adicional.
- Instala los sistemas de seguridad adecuados. Barrotes, rejas, mallas protectoras… Estos aliados evitarán que estés pendiente de ellos las veinticuatro horas del día.
Si no sabes por dónde empezar, ¡sigue leyendo porque vamos a darte todas las claves!
5. Jardín sí, pero con precauciones. No hace falta que renuncies a tener plantas, pero certifica que no sean tóxicas ni venenosas. Además, dejarlas fuera del alcance de los niños te proporcionará una doble tranquilidad, ya que será mucho más complicado que sufran algún percance.
Cómo proteger tu terraza para los niños
Y ahora sí, vamos a ver accesorios que te harán la vida más fácil:
1. Cerrojos
Para evitar que los benjamines campen a sus anchas por la terraza o balcón, el primer paso es instalar un cerrojo que no sea accesible.
Gracias a él, podrás abrir y cerrar únicamente cuando sea necesario.
2. Vallas
Las vallas son otro de los imprescindibles si vives con niños. Puedes proteger el jardín para que no se lastimen o la piscina para que no se caigan.
Opta por una que pueda desmontarse con facilidad, ya que cuando el niño crezca, probablemente no te apetezca que forme parte de tu decorado.
3. Mallas
Las mallas ofrecen una protección sin igual. Son discretas, permiten que pase la luz natural y facilitan la ventilación.
Al igual que las vallas, podrás quitarlas cuando ya no las necesites.
4. Suelo
Otro punto a tener en cuenta es el suelo y, para ello, el césped artificial, las alfombras o el suelo de caucho serán apuestas seguras.
Además, para saber más sobre cómo elegir el suelo de terraza perfecto, hemos escrito un post para ayudarte.
5. Protectores
Si eres padre o madre, ya tendrás experiencia en eso de proteger cada rincón de la casa, ¿verdad? Pues bien, al igual que en el interior se colocan protectores de enchufes, esquinas y otros aparatos, en el exterior tendrás que proceder del mismo modo.
Solamente te daremos una recomendación: cerciórate de que el material es apto para estar al aire libre.
Y ahora que ya conoces cómo proteger tu balcón o terraza para tus hijos, ¡te toca disfrutar del verano!