Cada vez son más los españoles que se plantean adquirir una segunda vivienda en la playa como residencia para el verano. Un lugar ideal donde no sólo disfrutar en vacaciones, sino también descansar y recuperar fuerzas los fines de semana.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, la compra de una vivienda en la playa, supone una gran inversión económica de la que debemos ser conscientes.
Desde Lar Residencial, os listamos algunos tips que os resultarán útiles si estáis pensando adquirir una casa en la playa.
Consejos para comprar una vivienda en la playa:
-
Ubicación
En primer lugar, hemos de plantearnos dónde vamos a comprar nuestra segunda vivienda. Por ello, debemos tener claro qué zona del litoral español nos gusta más y si la elección se adapta a nuestras necesidades. Desde Lar Residencial, os aconsejamos que a la hora de elegir la ubicación de vuestra segunda vivienda en la playa, tengáis en cuenta factores como distancia, clima y lo más importante, vuestra salud. Según varios estudios, vivir cerca del mar es muy beneficioso para nuestra salud.
-
Finalidad de nuestra vivienda
Debemos tener presente el uso que vamos a dar a nuestra segunda vivienda. Por ello, hay que plantearse si la nueva adquisición va a ser una inversión para alquilar o va a ser una vivienda para el uso y disfrute familiar. No debemos olvidar que el uso, puede determinar dónde compremos nuestra casa en la playa.
Si nuestra elección, es una vivienda familiar, es importante que nuestra segunda residencia cuente con amplias zonas comunes y espacios ajardinados cerrados para que nuestros hijos puedan divertirse y relacionarse con otros niños de su edad, sin ningún peligro.
-
Gastos de vivienda
Como ya os hemos indicado con anterioridad, comprar una segunda vivienda supone una gran inversión para nuestros bolsillos.
Aparte de la inversión, hemos de contar con otros gastos fijos como luz, agua, gastos de la comunidad o gastos de alquiler.
-
Conocer la zona
Es muy importante que, antes de comprar nuestra vivienda, conozcamos en profundidad la zona. Te aconsejamos visitar la zona con antelación para que puedas comprobar por ti mismo si la zona es de tu gusto y se adapta a todas tus necesidades. De este modo, evitarás sorpresas o imprevistos de última hora.
Ya conoces las claves para adquirir tu segunda vivienda en la playa. Ahora sólo te queda poner en práctica nuestras claves y evitar cometer ciertos fallos.
Errores más comunes:
- Pagar más de lo que vale: Contar con tasadores y profesionales que nos asesoren durante el proceso de compra.
- No ser conscientes de la inversión económica: Debemos ser realistas y determinar si podemos asumir con los gastos de nuestra nueva vivienda.
- No comparar lo suficiente: Evitar dejarnos llevar por impulsos, ofertas y mirar con detalle cada una de las promociones en venta. Comprar con total seguridad y contar con suficientes garantías.
Toma nota de nuestros tips y consejos y anímate a adquirir tu segunda vivienda junto al mar. No sólo disfrutarás de momentos mágicos e irrepetibles con tu familia, sino que tu salud también te lo agradecerá. ¡Echa un vistazo a nuestras promociones costeras!