¿Cuánto tiempo dedicas al cuidado de tu césped natural? ¿Sabías que requiere un mantenimiento diferente dependiendo de la estación del año?
A todos nos gusta lucir un jardín espléndido con un césped denso, perfecto y con un color bonito. Pero, para presumir de él, es necesario que dediquemos el tiempo suficiente a conservarlo y sigamos minuciosamente una guía de cuidados anuales.
Ya que estamos cerca de concluir nuestras vacaciones veraniegas, hemos recopilado los tips más importantes para el mantenimiento del césped natural:
¿Cómo cuidar el césped en verano?
En verano es cuando más tiempo pasamos en el jardín: días enteros de piscina, barbacoas, reuniones con amigos o juegos con nuestras mascotas… Un sinfín de actividades a las que tu césped está expuesto. Además, hay que añadir la radiación solar constante y los periodos de sequía.
Y te preguntarás, ¿cómo puedo tratar mi césped en verano? Aquí las claves:
- Riégalo de forma abundante: 2-3 veces semanales (a primera hora de la mañana o a última hora de la noche). Puede haber variaciones en el riego debido a los cambios en las temperaturas y precipitaciones.
- Córtalo a un máximo de 4-5 cm aproximadamente del suelo.
- Utiliza productos químicos y herbicidas para deshacerte de las malas hierbas.
La conclusión es que, en verano, tienes que cuidar tu césped todos los días si quieres que se conserve en perfectas condiciones.
Cuidados del césped en otoño
Es muy probable que la ola de calor veraniega haya podido deteriorar la calidad de tu césped.
Llegado el otoño, es momento de renovarse y preparar el césped para el duro invierno:
- Córtalo a unos 5 cm del suelo.
- Aplica nutrientes concretos para la llegada de las bajas temperaturas invernales. Compensa bastante utilizar un abono de larga duración.
- Retira las ramas y hojas caídas de los árboles para que tu césped no retenga humedad y pueda respirar correctamente.
Cuidados del césped en invierno
El césped sufre mucho con el frío seco, las heladas y las nevadas. Por ello, es necesario preparar nuestro césped para que el frío del invierno no deteriore en exceso nuestro césped:
- Evita andar frecuentemente por el césped para no deteriorarlo aún más.
- No cortes más allá de la raíz y que los tallos más débiles queden al descubierto. Solo córtalo cuando esté seco y así evitarás la proliferación de hongos.
- El riego: depende de las condiciones climatológicas. Si vives en una zona lluviosa, el rocío de la mañana será más que suficiente. Ahora, si la ubicación es más seca, convendría regar una vez a la semana. Si puede ser al mediodía, mejor que mejor.
Cuidados del césped en primavera
En primavera, la limpieza exhaustiva para quitar las hojas, ramas y el musgo del césped se vuelve imprescindible. También es necesario resembrar y tapar las calvas. ¿El mejor momento para hacer esto? Abril y finales de mayo.
Cuidado con el abono, utiliza siempre fertilizantes de calidad. Cualquier abono no vale en primavera: invierte en uno con altas concentraciones de nitrógeno y liberación lenta. Así lograrás que la hierba crezca sana y fuerte.
Por último, no olvides que la frecuencia de riego aumenta en esta época del año, especialmente si vas a repoblarlo por completo. Por norma general, 1 vez a la semana en el inicio de la primavera y 2 veces a la semana cuando concluya esta estación debería ser suficiente.
¡Ya eres todo un experto en la conservación del césped natural!
Y recuerda: el vallado también requiere una guía de cuidados. Encuentra más información en nuestro post ¿cómo conservas las barandillas de exterior?