Si hace unas semanas hablábamos de cómo proteger tu terraza para los niños, hoy abordaremos la decoración de interiores.
Y es que, ciertamente, acondicionar un inmueble en el que viven menores puede ser una tarea complicada si no cuentas con los conocimientos necesarios.
Por eso, hemos elaborado una pequeña guía para transformar tus espacios en estancias seguras y atractivas para los niños. ¿El resultado? Estética y funcionalidad. ¡Te contamos cómo!
Seguridad infantil: el primer paso
Para garantizar el bienestar de los más pequeños, deberás tener en cuenta las siguientes apreciaciones:
- Definir qué objetos son peligrosos para colocarlos fuera de su alcance.
- Prestar especial atención a puertas y ventanas y proteger los accesos.
- Instalar enchufes de seguridad.
- Escoger mobiliario con puntas redondeadas.
El espacio: la segunda clave del éxito
En edades tempranas, es imprescindible contar con suficiente libertad para moverse, jugar y desarrollar sus habilidades en un ambiente amplio y cómodo.
Por ello, y siguiendo esta premisa, nuestra recomendación es no sobrecargar el espacio, sino dejarlo lo más despejado posible para que puedan dar rienda suelta a su creatividad.
Si es diáfano, mucho mejor
Si estás pensando en realizar una reforma, te aconsejamos diseñar un espacio no compartimentado.
Por ejemplo, si estás cocinando, podrás echar un vistazo a tus hijos mientras ellos juegan o hacen sus deberes. Además, es una buena forma de fomentar un ambiente más cercano y comunicativo.
En cambio, si tu vivienda no está distribuida de ese modo, siempre puedes implementar algunos cambios en vuestra rutina y hacer que los niños jueguen en la cocina, siempre y cuando se mantengan alejados de los fogones u otros elementos de riesgo.
¿Qué hago con los muebles?
En el segundo punto comentábamos que es conveniente no amueblar la vivienda en exceso, pero sí queremos dejarte algunos apuntes:
- Elige muebles ligeros que no corten el paso o dificulten la movilidad de los más pequeños.
- Coloca alfombras para que jueguen descalzos y sin percances.
- Escoge un sofá grande donde podáis compartir vuestro tiempo sin prisas.
- Destina un espacio específico de juego infantil, separándolo bien del resto.
- Ayúdate de cajas y otros organizadores para que recojan sus juguetes ellos mismos.
El orden: el ingrediente estrella
Cuando se convive en familia, la organización es clave para crear paz y armonía.
Por eso, en nuestro blog te damos unos consejos extras y te contamos cuáles son los accesorios perfectos para mantener el orden en casa. Te aseguramos que harán tu vida mucho más fácil.
Y ahora que has llegado hasta aquí, queremos felicitarte. Siguiendo estas pautas, tu hogar será el lugar ideal para que tus hijos crezcan de manera tranquila e independiente. ¡A por ello!