La llegada de un nuevo miembro a la familia es, sin lugar a duda, una de las mayores alegrías de la vida. Sin embargo, es muy importante que tengamos lista la habitación de nuestro bebé antes de su llegada y contar con todo lo necesario para que nuestro retoño se sienta en el paraíso.
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
Antes de ponernos manos a la obra con la decoración de la habitación de tu bebé, es importante que tengas en cuenta los siguientes aspectos:
1- Espacio disponible
Debemos saber exactamente las dimensiones de la habitación de nuestro pequeño, para evitar problemas en la distribución del espacio y por consiguiente errores con la medida del mobiliario.
2- Luz natural
La habitación de nuestro hijo tiene que ser lo más luminosa y espaciosa posible. Contar con grandes ventanales que permitan que la luz natural entre directamente en la habitación. Recuerda añadir cortinas y estores para proteger al bebé del sol.
3- Colores de la habitación de tu bebé
Antes de ponerte con la búsqueda del mobiliario para la habitación, has de pintar las paredes del cuarto del bebé. Te aconsejamos pintar las paredes con colores neutros, pasteles e incluir el color blanco para dar mayor sensación de luminosidad a la habitación. Es tendencia combinar diferentes tonalidades de un mismo color para pintar la habitación del bebé. Por ejemplo, puedes escoger tres tonalidades de azul pastel para que tu hijo se sienta como en el cielo.
4- Enmoquetado de la habitación
Para conseguir que el cuarto del pequeño se encuentre calentito, os aconsejamos o bien colocar una gran moqueta u optar por enmoquetar por completo el suelo. Con la moqueta no sólo conseguirás un cuarto acogedor para el bebé, sino que cuando empiece a gatear estará protegido en todo momento. Además, una moqueta es el sitio perfecto para jugar y evitar caídas.
Una vez que ya tenemos claro estos aspectos previos, ya podemos comenzar con la decoración.
PASOS A SEGUIR A LA HORA DE ELEGIR LA DECORACIÓN PARA LA HABITACIÓN DE TU BEBÉ
1- Escoge la cuna:
Es importante que cuentes con bastante presupuesto a la hora de comprar la cuna del bebé. Por lo general, suelen ser bastante caras, pero no escatimes en gastos. Recuerda que es lugar de descanso de tu hijo y donde pasará la mayor parte del tiempo durante sus primeros meses de vida. Escoge una cuna tipo nido, que te permita guardar en cajones, ropa, juguetes y cualquier otro accesorio. Además de contar con más espacio para guardar cosas, puedes encontrar cunas que se van adaptando a las necesidades de crecimiento de tu hijo. Es decir, una cuna que pueda convertirse en cama.
2- Cambiador:
Con departamentos suficientes para que puedas guardar la ropita y más accesorios. Es muy útil si optamos por un cambiador con bañera.
3- Estanterías:
Recuerda mantener organizada la habitación en todo momento y no dejar tirado todo por el suelo. Aprovecha las paredes de la habitación y añade varias estanterías donde colocar todos los juguetes y adornos. También puedes añadir baúles de plástico y colocarnos en los huecos y resquicios de los armarios. De este modo tendrás espacio suficiente para que tu hijo pueda jugar y dar sus primeros pasos.
4- Zona de juegos:
Ya que has enmoquetado la habitación, aprovecha y monta un pequeño espacio donde tu hijo pueda jugar mientras realiza ejercicio físico. Por ejemplo, añade un correpasillos, una mantita de los sentidos o juegos con anillas. Tu peque disfrutará mientras se pone en forma.
5- El espacio de los papás:
Para dar el pecho a tu hijo o el biberón, te aconsejamos colocar una mecedora junto a la cuna de tu bebé. No sólo te permitirá estar relajado mientras das de comer a tu hijo, sino que los ligeros movimientos de la mecedora ayudarán a que se quede plácidamente dormido.
Sigue estos tips y consejos para aprovechar el espacio de la habitación de tu bebé y sacar el máximo partido a la decoración.