Cuesta bastante desconectar por completo cuando llegas a casa tras una larga jornada laboral. El estrés, la tensión acumulada y la falta de sueño pueden desencadenar en problemas de ansiedad, falta de concentración y productividad.
Sin embargo, con la llegada de las vacaciones, tenemos una gran oportunidad para darnos un gran respiro: desconectando de la rutina y evadiendo nuestra mente con un montón de planes y actividades.
Aprovechando que estamos de descanso y que contamos con más tiempo libre, queremos proponerte la solución definitiva para relajarte y liberar tensiones: crear un rincón de meditación en casa.
La relajación. Tu gran aliada para liberar energía.
Antes de indicarte paso a paso cómo organizar tu rincón espiritual, vamos a recordar qué es la meditación:
Consiste en la realización de ejercicios de respiración y concentración. Gracias a esta práctica tan milenaria, alcanzarás un estado de bienestar pleno, eliminarás el estrés y te desprenderás de todas las energías negativas que te impiden avanzar.
Pasos para crear tu rincón de relajación:
1 – Busca un lugar tranquilo y sin ruido.
No es necesario que cuentes con un gran espacio en casa para meditar. Basta con que aproveches cualquier rincón libre en tu salón, habitación o sala de lectura.
Lo importante es encontrar un lugar íntimo y tranquilo, preferiblemente alejado del ruido y tránsito de la calle. Por último, según la antigua disciplina Feng Shui, ubicar tu rincón espiritual en el noroeste es la clave para conectar mejor con tu interior.
2 – Luz natural siempre.
Te recomendamos que prepares tu sitio al lado de una o varias ventanas. Además, si cuentas con vistas a un parque o una zona ajardinada tranquila, la meditación será mucho más efectiva al estar conectado directamente con la naturaleza.
Si no dispones de suficiente iluminación natural, no dudes en hacerte con una lámpara Sal del Himalaya (emite bastantes vibraciones positivas que mejoran considerablemente tu estado de espiritualidad).
3 – Los colores también cuentan.
Evita los colores fuertes y chillones. Ten presente que las gamas cromáticas ejercen gran influencia sobre nuestro estado anímico.
Los colores que mejor irán son los blancos, tonos pastel y gama ocre.
4 – Confort y relajación.
- Añade un puff para sentarte cómodamente.
- Coloca una pequeña mesita auxiliar con velas, incienso o libros que te inspiren.
- Mantas y otros cojines para gozar de más comodidad si decides tumbarte.
- Una esterilla para hacer estiramientos o yoga.
- Las plantas también son tus perfectas compañeras para conectar con la madre naturaleza.
5 – Elementos decorativos Feng Shui.
- Madera: materiales naturales en el suelo y mobiliario.
- Tierra: gemas.
- Metal: candelabros.
- Fuego: velas e incienso.
- Agua: coloca un vaso para absorber la energía negativa.
Ya tienes todo lo que necesitas para empezar a meditar en casa. Si te ha sabido a poco y quieres más sobre cómo combatir la ansiedad y mejorar la autoestima con ayuda del deporte, no te pierdas nuestro post cómo montar un gimnasio en casa.