¿Cuántas veces te has encontrado el cuarto de los más pequeños hecho una leonera? Todos los juguetes tirados por el suelo, un desorden que finalmente se termina apoderando de tu hogar.
¿Los niños son desordenados por naturaleza?
Los niños desde temprana edad, exploran continuamente lo que les rodea. De ahí que saquen todo el rato un montón de juguetes y jueguen con varios a la vez.
Sin embargo, ese desorden causado por el descubrimiento temprano puede solucionarse con un sencillo gesto: enseñarles a recoger y guardar cada cosa en su lugar.
En nuestro blog de Lar Residencial, hemos preparado 5 sencillos trucos para que enseñes a tus hijos cómo ser ordenados y autosuficientes:
5 trucos sencillos para que tus hijos sean más ordenados:
1- Mobiliario adaptado a su altura y necesidades
Es muy importante que la zona de juegos cuente con muebles de su altura y lo bastante espaciosos para guardar todos sus juguetes. Además, los muebles han de ser seguros y muy resistentes. Ayúdate de cajoneras con ruedas o cajones extraíbles fáciles de mover para los niños.
Si quieres más ideas de decoración infantil, no te pierdas el post del blog básicos para decorar una casa con niños.
2 – Recoger los juguetes no es tu tarea
Grábate esta frase a fuego: la tarea de ordenar su habitación no es tuya sino de tus hijos. No caigas en el error de terminar ordenando tú sus cosas. La responsabilidad es únicamente de los más pequeños.
3 – Hacer juntos las tareas domésticas
Que empiecen ayudando en casa desde pequeños, es muy buena idea para que entiendan qué es la responsabilidad y cómo el orden es necesario para el cumplimiento de las tareas de casa. De este modo, será mucho más fácil que se vayan habituando a ordenar su habitación cuando terminen de jugar.
4 – Recoger es un juego muy divertido
Cantar una canción divertida mientras recogen los juguetes, amenizará bastante su tarea. Además, les ayudará a entender que ordenar no es tan aburrido y es mucho más fácil de lo que parece.
5 – Orden sencillo y lógico
Los juguetes dentro del baúl, los libros en las estanterías y las pinturas en el estuche. Que empiecen a aplicar la lógica desde pequeños, les ayudará a entender mucho mejor el mundo que les rodea.
Por último y no menos importante, has de ser un referente para tus niños. ¡Demuéstrales que el orden es importante, que tú también eres ordenado y que un buen ambiente familiar se consigue si todos colaboramos en casa!