Hoy vamos a hablar sobre la hipoteca y qué conceptos debes conocer a la hora de llevar a cabo su contratación.
Descubre los puntos vitales a tener en cuenta en una hipoteca
Empezaremos por contarte que un préstamo hipotecario se basa en recibir una determinada cantidad de dinero por parte de un banco con el compromiso de devolverla en un plazo de tiempo concreto.
En cuanto a los conceptos básicos de una hipoteca, deberás estar familiarizado con los siguientes:
-
Capital
Se trata, ni más ni menos, del dinero que te presta el banco.
-
Interés
Los intereses son aquellos recargos que se aplicarán sobre el capital y que deberán abonarse para satisfacer la totalidad de la deuda adquirida.
En este punto, distinguiremos dos modalidades:
-
Interés de tipo fijo
El interés será el mismo durante toda la vida del préstamo, es decir, cada mes pagarás exactamente lo mismo. Se trata de una opción algo más conservadora, pero, sin duda, más segura.
-
Interés de tipo variable
Éste podrá variar en función del Euribor, por lo que la cuota mensual será diferente en función de la oscilación de este indicador. Puede resultar más rentable si el Euribor está en negativo, pero es más susceptible a las posibles subidas.
Hipoteca mixta
En los últimos años, algunas entidades bancarias han comenzado a comercializar una tercera modalidad: la hipoteca mixta. En ellas se aplica un tipo fijo durante los primeros años y, posteriormente, se pasa a uno de tipo variable.
-
Cuota
Es la cantidad a satisfacer, normalmente de manera mensual, por parte de la persona que recibe el préstamo.
-
Periodo de amortización
Es el tiempo que vamos a tardar en devolver el préstamo. Este periodo puede situarse entre los 5 y los 40 años, aunque lo más frecuente es la contratación de plazos entre los 20 y los 30 años.
Otros conceptos que debes tener en cuenta son:
-
Subrogación de la hipoteca
Subrogar la hipoteca quiere decir pasar el contrato hipotecario de un banco a otro si el segundo presenta mejores condiciones. Antes de firmar, revisa que no se aplicará ningún gasto extra por ello.
-
Vinculaciones
A pesar de que las vinculaciones como tal quedaron prohibidas con la nueva ley hipotecaria, lo cierto es que el banco puede mejorar el tipo de interés a través de la contratación de productos relacionados. Por ejemplo, el interés bajará si contratas el seguro de hogar a través de tu entidad bancaria o si domicilias la nómina con ellos. Infórmate adecuadamente para tomar la mejor decisión.
Si quieres tener más información, descárgate gratuitamente nuestra guía de la hipoteca para tenerla siempre a mano y compartirla con quien quieras.