Ahora que vivimos momentos complicados debemos ser más creativos y proactivos que nunca. Por eso, vamos a darte algunos consejos para que saques la máxima rentabilidad a tu vivienda turística:
7 trucos para beneficiarte de alquilar tu vivienda turística
1. Sé flexible
Las restricciones de movilidad están reduciendo los planes de viaje de muchas personas. Ante una época incierta, la cancelación gratuita es uno de los aspectos más valorados por los viajeros. Si las condiciones de tu alojamiento son muy estrictas, tus reservas descenderán drásticamente.
2. Cuida la casa como si fueras tú quien viviera en ella
El buen estado de la vivienda es otro de los puntos clave a la hora de generar más visitas.
Unido a ello, la decoración es algo que dará esa calidez que tanto se necesita. En este caso, nuestra recomendación es que sea funcional y sencilla, pero siempre cuidando todos los detalles.
Además, en nuestro blog encontrarás información sobre la decoración de interiores. ¡Échale un vistazo y ponte manos a la obra!
3. Estudio de mercado
Haz un pequeño análisis para saber si lo que ofreces es acorde con la zona y las características del inmueble. Examina a tu competencia directa e indirecta y mantente al día de las tendencias del sector.
4. Ten siempre un detalle con tus huéspedes
Agua fresca en la nevera, guías y planos de la ciudad, recomendaciones de restaurantes o descuentos para actividades de ocio son pequeños gestos que te convertirán en el anfitrión perfecto.
5. Deja claros tus servicios
Encárgate de que cualquier persona que quiera informarse sobre tu alojamiento sepa perfectamente lo que se va a encontrar.
Trata de renovarte cada año y mantén tus anuncios actualizados con las últimas incorporaciones.
6. Utiliza el marketing digital y los portales de reservas
De nada te servirá tener los mejores servicios si tus clientes potenciales no lo saben. Así, una vez hayas seguido los pasos anteriores, debes comunicar adecuadamente.
Presta atención a los textos y las descripciones de tus anuncios y recuerda que la parte estética es muy importante. Incorpora imágenes de calidad y, si es posible, un vídeo o un tour 360° para que las instalaciones se perciban al completo.
7. Marketing de recomendación
Ahora que has conseguido captar a tu cliente, tienes que llegar a su círculo de confianza. Entregándole descuentos para sus amigos y familiares, harás que ellos también quieran visitarte.
Por último, no olvides facilitar a las personas alojadas que escriban una opinión sobre ti. Como veíamos líneas atrás, la recomendación es muy importante en este tipo de negocios y un gran número de comentarios positivos puede ser decisivo.
Esperamos haberte ayudado con nuestras recomendaciones y que aproveches esta guía para sacar el máximo partido a tu vivienda turística. ¡Mucha suerte!