¿Últimamente sientes que no consigues liberarte del estrés y que tu nivel de ansiedad sigue siendo el mismo? Si es así, ¡tranquilo! Hoy te traemos el mindfulness creativo y más relajante como terapia antiestrés: el origami, el arte zen de doblar papel.
El pasatiempo japonés y su relación con Miguel de Unamuno
Sencillamente para remediar hoy tu estrés, solo vas a necesitar un papel. Y, para ponerte un poco más en contexto, comenzamos contándote el origen de este arte y en qué consiste:
El origami es originario de Japón. Se basa en doblar papel para hacer formas geométricas o formas libres, prescindiendo de tijeras y pegamento. Al principio, este pasatiempo era exclusivamente un disfrute de los estamentos más altos de la sociedad japonesa, debido al coste tan elevado de este material.
Pero, ¿sabes cómo conocimos en España el origami? Gracias al filósofo Miguel de Unamuno, autor de varios ejemplares relacionados con la cocotología, el arte de hacer pajaritas de papel. Era frecuente ver al escritor en algún café haciendo y regalando papirolas.
¿Cuáles son los beneficios de la papiroflexia para nuestra salud mental?
Sabiendo que es considerada como una de las técnicas de relajación más efectivas, hemos seleccionado los 7 motivos principales por los que el origami aliviará tu estrés:
1 – Trabajan los dos hemisferios del cerebro
Son muchos los estudios científicos que lo avalan: la papiroflexia ayuda a nuestros hemisferios en las tareas de coordinación y trabajo conjunto. Recuerda que las dos áreas del cerebro tienen funciones diferentes:
- Hemisferio izquierdo: razonamiento, lógica y memoria verbal principalmente.
- Hemisferio derecho: expresión no verbal e interpretación de imágenes. También aborda la percepción y expresión de las emociones entre otros.
Por lo tanto, mientras estás doblando figuras de papel, todo tu cerebro estará en pleno funcionamiento.
2 – Desarrollo creativo
Partiendo de las formas clásicas y probando tú mismo otras técnicas, tu nivel creativo se verá considerablemente aumentado. Déjate llevar por tu imaginación, improvisa y crea tus propios diseños de papel. El desarrollo creativo libre de nuestras ideas es un auténtico soplo de aire fresco para nuestra mente.
3 – Agilidad y destreza mental
Si bien la creatividad aumenta, nuestra agilidad mental también. La papiroflexia repercute positivamente en la memoria y ayuda a ejercitar la lógica cerebral, como si de un cálculo matemático se tratase: pensar, razonar y poner en práctica.
Además, el origami reduce el deterioro cognitivo, de ahí su recomendación para las personas que sufren demencia.
4 – Motricidad de nuestras manos
¿Cuánto tiempo permanecemos pegados a la pantalla del móvil utilizando solo los pulgares? Hoy en día olvidemos que el resto de la mano también ha de ser ejercitada.
Dedica unos minutos al día a hacer figuras de papel para fomentar tu coordinación y destreza manual. En resumidas cuentas: fortalecerás los dedos, las palmas y las muñecas.
5 – Atención y concentración
¿Sientes que a veces te cuesta concentrarte, especialmente si tienes un alto nivel de estrés? El origami es perfecto para incentivar la perseverancia, constancia y evitar las distracciones.
Dato importante: también ayuda a tu autoestima, ¿sabes por qué?
Te permite crear tus propias formas y estar muy satisfecho al haber desarrollado eficientemente una figura con papel. Todo esto se puede llevar al entorno laboral, ya que puede desarrollar habilidades relacionadas con la ejecución y cumplimiento de metas y objetivos.
6 – Tu paciencia también se verá aumentada
Si eres impaciente por naturaleza, la papiroflexia te servirá como autocontrol. Durante el proceso de doblar papel, son muchos los intentos que tendrás que hacer hasta dar con la figura, es por eso que tu paciencia se sumará.
7 – Desconexión
Según el conocido y prestigioso profesor británico Samuel Tsang, la papiroflexia es la mejor medicina para nuestra salud mental. Ha escrito varios libros sobre este tema, llegando a esta conclusión: “si el yoga es el origami para el cuerpo, el origami es yoga para la mente”.
¿Te hemos convencido de que la papiroflexia te puede ayudar a aliviar el estrés? Aprovecha también tu tiempo libre en familia para desarrollar figuras juntos.
Si has oído hablar de la meditación y no tienes muy claro cómo empezar, aquí tienes los pasos para montar tu rincón de relajación casero: espacios que invitan a meditar.