Desde que comenzó la pandemia, los niños han sido unos de los principales afectados. No acudir al colegio, perder el contacto con sus compañeros y tener que jugar en el interior de casa han sido piezas difíciles de encajar para muchos.
Cómo entretener a tus hijos este verano post-Covid
No obstante, en el post de hoy vamos a darte unas pautas para intentar que los pequeños disfruten de este verano:
-
Contacto social
Existen múltiples alternativas de ocio en grupo. Campamentos, colonias, talleres… no hace falta que los niños se marchen fuera de la ciudad, ya que seguro que encuentras opciones de diario para que pasen un tiempo relacionándose con otras personas.
Antes de decidirte por la más conveniente, asegúrate de que la organización tiene en cuenta todas las medidas necesarias para que no corran ningún riesgo. Más que nunca, es el momento de ser precavidos con nuestra salud y con la de los demás.
-
Deporte
La práctica de actividades deportivas es también uno de los planes más socorridos.
Gracias al deporte, los niños adquieren habilidades físicas y psicológicas muy importantes, además de aprender valores como la solidaridad o el trabajo en equipo.
Con relación a la solidaridad, hemos preparado un post sobre cómo fomentar la solidaridad en el ámbito infantil.
-
Naturaleza
No cabe duda de que esta situación nos ha hecho valorar aún más el poder de las pequeñas cosas.
Se ha demostrado que, después de estos meses, el contacto con la naturaleza es una acción muy necesaria, sobre todo para los más pequeños.
-
Ocio en casa
Quizá sea la opción menos elegida, pero creemos que es importante recordarla.
Durante el confinamiento, muchos niños y niñas han adquirido buenos patrones de cómo divertirse en casa.
Juegos de mesa, manualidades, recetas de cocina, lectura… son hábitos positivos que merece la pena mantener en el tiempo.
Sea como sea, esperamos que este verano venga cargado de salud y diversión para estos pequeños héroes.