Una playa paradisíaca, un paisaje de montaña o, simplemente, una escapada a tu segunda residencia. Sea como sea, a estas alturas del año estarás deseando disfrutar de un tiempo de ocio que te aleje de la rutina.
Y, para sacarle el máximo partido a esta etapa, debes hacerlo dejando tu vivienda bien resguardada.
Si hace tiempo publicamos un artículo en el que hablábamos de proteger tu casa de okupas y ladrones, hoy vamos a darte 5 claves para maximizar la protección mientras estás de vacaciones:
1. Cierra bien tu vivienda
Antes de irte, cerciórate de que tu vivienda está correctamente cerrada.
Presta especial atención a los puntos de acceso tales como balcones, terrazas, puertas y ventanas.
Por otro lado, si no cuentas con los métodos específicos de protección que veremos más abajo, quizá puedas utilizar algún mueble para tapar las entradas, a fin de reducir al máximo la posibilidad de allanamiento.
2. Haz que crean que tu vivienda está habitada
Para ello, te dejamos una serie de consejos:
- Compra algún dispositivo que sirva para aparentar actividad en tu vivienda. Luces, sistemas de autorriego o simuladores de televisión que, previa programación, se enciendan y se apaguen a lo largo del día.
- Desconecta cualquier aparato que pueda dar pistas de que no estás, principalmente el teléfono fijo y el timbre de la puerta.
- Si cuentas con vecinos o amigos y familiares que vivan cerca, pídeles el favor de que suban y bajen tus persianas o cambien de sitio el mobiliario de tu balcón o terraza, si éstos se ven desde la calle.
- Por último, otra de las tareas en las que deberán ayudarte será en dejar tu buzón vacío de correspondencia.
3. La alarma: incrementa tu seguridad
Si estabas pensando en instalar algún sistema de seguridad, este es, sin duda, el mejor momento para hacerlo.
No hay duda: saber que tu vivienda está vigilada con las últimas es una gran garantía.
Además, en muchas compañías te ofrecen la posibilidad de acceder a las grabaciones a tiempo real, lo cual resulta muy útil no solamente por posibles ladrones, sino en el caso de que convivas con tu mascota.
4. Que tu hogar parezca seguro también desde fuera
Si dispones de una alarma en tu domicilio, asegúrate de dejárselo claro a los demás.
Coloca la placa que certifica que se trata de un inmueble vigilado muy a la vista, de manera que se piensen dos veces el hecho de penetrar en tu residencia.
5. Sé discreto
Sabemos que es muy tentador publicar fotografías de tus vacaciones en Redes Sociales, pero debes saber que es una fuente de información muy empleada por los amigos de lo ajeno.
Lo más prudente es aplazar este contenido hasta que vuelvas de vacaciones; aunque si no puedes resistirte, evita proporcionar información concreta.
Y, para no exponerte demasiado, no comentes tus planes en público, ni a través de canales digitales ni ante personas a las que no conoces. Como se suele decir… ¡más vale prevenir que curar!
Aplica estos consejos para proteger tu vivienda en verano y… ¡disfruta de un merecido descanso!