Todos sabemos cómo sería la casa de nuestros sueños, pero, a veces, hacer realidad ese concepto idílico resulta complicado.
Y es que, cuando tienes en mente reformar tu vivienda, es habitual que te asalten ciertas dudas y no sepas por dónde empezar.
Para ayudarte, queremos compartir contigo esta pequeña guía para realizar tu reforma con éxito.
Veamos cuáles son los puntos que deberías tener presentes para que no se te escape nada:
-
Piensa en qué quieres realmente
Si acabas de comprar una vivienda, o bien estás en proceso de reformar la tuya, cientos de ideas procedentes de revistas, Redes Sociales y catálogos de marcas inundarán tu cabeza.
Pues bien, déjanos darte el primer consejo: olvídate de todo eso.
Evidentemente, esa inspiración contribuirá a dar forma a tu proyecto, pero es un error dejarse llevar solamente por la estética o la decoración.
Analiza tranquilamente qué cosas te harán la vida más fácil y lleva siempre la funcionalidad como bandera.
Responder a estas preguntas puede hacerlo más sencillo:
- ¿Es necesario modificar la distribución?
- ¿Cuántas habitaciones quiero tener?
- ¿Prefiero contar con un espacio diáfano o con uno compartimentado?
- ¿En qué lugar de la casa paso más tiempo?
- ¿Tendré suficiente espacio de almacenaje?
Una vez hayas dado salida a estas cuestiones, estarás preparado para dar el siguiente paso.
-
Asígnate un presupuesto
Cuando hablamos de reformas es muy fácil dejarse llevar y gastar más de lo previsto.
Por ello, haz bien los cálculos y establece, desde el inicio, cuál es el máximo que estás dispuesto a pagar por darle una nueva vida a tu hogar.
-
Escoge siempre calidad y confianza
Antes de contratar a la empresa encargada de tu reforma, pide referencias, compara precios, lee bien los presupuestos y asegúrate de que contarás con todas garantías. Solamente así sabrás si lo que te ofrecen merece el precio que te piden.
No te quedes con la primera oferta que recibas, ya que seguro que en el mercado podrás encontrar muchas otras.
Ahora bien, tampoco compares solamente el montante final. Puede que haya disparidad de materiales o de plazos de entrega que hagan que te decantes por una opción algo más cara (pero, a la larga, más conveniente)
Dedicar tiempo en encontrar a los mejores especialistas va a ser tu mejor inversión.
-
Sé parte del cambio
Reformar una vivienda no se trata únicamente de contratar a los mejores profesionales, sino de realizar un pequeño seguimiento del proceso.
Aunque las personas al mando sepan cómo aplicar las soluciones adecuadas en cada momento, muéstrate colaborativo y disponible para acabar de definir los últimos detalles.
-
La parte emocional de toda reforma
Acabamos este artículo con algo menos técnico, pero sumamente importante: las emociones que experimentarás durante este proceso.
Y es que, habitualmente, se comienza con mucha ilusión, pero es muy probable que se produzcan algunos contratiempos que no esperabas.
Afróntalos con positividad y no desesperes. Piensa que, tras este pequeño sacrificio, obtendrás un resultado inmejorable. El trabajo bien hecho es, en ocasiones, lento pero gratificante. Así que tómatelo con calma y no dejes que las prisas influyan sobre tus planes.
Y ahora que ya dominas qué aspectos debes tener en cuenta para comenzar con tu reforma, nos encantaría que compartieras tu experiencia con nosotros. ¡Te leemos!