Si la tecnología ya estaba muy presente antes de la pandemia, es indudable que ahora ha cobrado aún más importancia.
Aspectos tecnológicos importantes durante la pandemia
A continuación, vamos a mostrarte algunos casos concretos que ponen de manifiesto los beneficios de la tecnología en momentos de pandemia:
Sanidad
La página web www.coronavirus.org ha sido una de las grandes protagonistas en los hogares de muchos españoles.
Esta iniciativa nació con propósito muy claro: reducir el colapso del sistema sanitario y localizar los focos del COVID-19.
El objetivo es conocer los movimientos y los focos de contagio del virus, obteniendo analíticas detalladas y estableciendo conclusiones sobre la propagación de la enfermedad.
Ocio, deporte y cultura
Ya durante el primer día del confinamiento surgieron múltiples alternativas de ocio en todas las plataformas.
Editoriales pusieron a disposición de la ciudadanía libros digitales gratuitos, Movistar abrió sus contenidos al público general y amplió su contenido infantil, cantantes de todo el mundo celebraron conciertos desde sus hogares… Incluso se versionó, sin salir de casa, la mítica canción de “Resistiré”, convirtiéndola en el himno de la lucha contra el COVID-19.
En cualquier momento del día puedes acceder a un evento distinto: una clase de zumba en directo, el paso a paso de una receta, manualidades para entretener a los más pequeños… Las posibilidades son infinitas y, en su gran mayoría, gratuitas.
Solidaridad
En las últimas semanas se han multiplicado el número de iniciativas solidarias por todo el país.
Los colectivos especialmente vulnerables, como las personas mayores, han visto aliviado su confinamiento gracias a la aplicación de las nuevas tecnologías.
Por ejemplo, un grupo de voluntarios digitales de la Fundación Telefónica ha puesto en funcionamiento un sistema para entablar conversaciones a diario con nuestros mayores. Esta conexión ha permitido, entre otros, acompañarlos en su soledad y hacer un seguimiento de su estado emocional y de salud y, en caso preciso, avisar a emergencias sanitarias.
Educación y formación
La digitalización ha llegado a las escuelas de manera repentina. Así, desde hace semanas, todos los alumnos están recibiendo clases y tutorías de manera online.
En este sentido, también se han democratizado numerosas formaciones gratuitas a las que asistir a través de plataformas como Zoom, Skype o Hangouts.
Por su parte, plataformas de cursos online como Tutellus o Domestika, han sabido adaptarse al nuevo contexto y han modificado y ampliado su oferta para hacerla extensible a todos los segmentos de la población.
De este modo, la tecnología ha permitido que sigamos formándonos en diversos ámbitos.
Indudablemente, todos hemos podido sentir el calor que nos brindan estos avances tecnológicos. Nos han permitido hablar con nuestros familiares, celebrar eventos a distancia y compartir nuestras preocupaciones. Mediante aplicaciones, plataformas y sistemas diversos hemos logrado que la distancia sea solamente algo físico.