Con la llegada del frío, la calefacción se pone en marcha para que sintamos el máximo confort mientras estamos en casa.
Conoce las ventajas vs inconvenientes de los 3 principales sistemas de calefacción
En esta época del año, nos surgen dudas acerca de qué sistema es el más adecuado y por eso, hoy vamos a hablarte de las ventajas e inconvenientes de los distintos tipos de calefacción:
-
Calefacción eléctrica
Ventajas
- Buen rendimiento.
- Instalación económica y sencilla técnicamente.
- Energía limpia, sin riesgo de fugas o escapes.
- Suministro continuo y estable.
Inconvenientes
- Si la vivienda no está correctamente aislada es muy común que se sufran pérdidas y no se concentre el calor.
- En referencia al coste, este suministro tiene un precio elevado.
-
Calefacción de gas
Ventajas
- Actualmente es la energía más económica del mercado.
- Calor uniforme en toda la vivienda.
Inconvenientes
- Resulta más difícil de implementar, ya que no todas las fincas disponen de este tipo de instalación y colocarla a nivel particular resulta bastante costoso.
-
Calefacción radiante
Ventajas
- Es uno de los sistemas más novedosos y también de los más eficientes.
- Dado que alcanza una temperatura similar a la que hay en el ambiente, la pérdida de energía es mínima.
- Esta modalidad es una de las más respetuosas con el Medio Ambiente.
Inconvenientes
- La principal desventaja es, sin duda, su precio.
- Esta tipología es muy habitual en viviendas de obra nueva, ya que muchas de ellas se construyen contando con este requisito. Instalarla en un piso de segunda mano es más caro y, además, implica una gran obra de reforma en la vivienda.
-
Bomba de calor
Ventajas
- La mayoría de los aparatos de aire acondicionado proporcionan aire frío y caliente, por lo que puede ser un buen complemento para conseguir calor en casa.
- Al contar con una instalación de aire frío, se elimina la inversión en otras tecnologías.
Inconvenientes
- No obstante, esta no es una solución que pueda aplicarse en viviendas muy frías. La distribución del calor no es homogénea y calienta solamente la estancia en la que te encuentres. Puede ser útil para complementar los tipos anteriores, aunque si quieres notar una comodidad térmica, no es para nada recomendable.
- Además de ello, estos aparatos funcionan con luz, por lo que el coste tampoco es uno de sus principales atributos.
Ahora que ya conoces las características de cada uno, tendrás más claro que modelo utilizar para calentar tu vivienda, ¿verdad? ¡Cuéntanos en comentarios cuál es el elegido!