Aunque las reuniones en domicilios particulares están permitidas, debemos continuar actuando de manera prudente y responsable.
Por eso, queremos darte algunas claves para que organices una reunión segura para ti y los tuyos.
Lo primero: ¿a quién podemos visitar?
Sobre todo, y aunque sabemos que lo escuchas a diario, te recordamos que la premisa básica es no salir de casa ni visitar a otras personas si tienes síntomas compatibles con el COVID-19, si has estado con una persona que los ha tenido o si quien te recibe en casa los padece.
Antes de la visita
Una vez aclarado este punto, vamos a ver qué hacer antes de recibir a tus invitados:
-
Ten en cuenta el tamaño
Si tu casa es pequeña no puedes pretender albergar al máximo permitido, ya que la distancia de seguridad no estará garantizada. Sé realista con el aforo.
-
Realiza pequeños cambios en la distribución
Cambia los muebles de sitio si lo necesitas para conseguir una disposición amplia y segura para todos los asistentes.
-
Reúnete en el exterior
Si dispones de una zona exterior, recuerda que ese será el mejor lugar para llevar a cabo el reencuentro. De lo contrario, elige una estancia con buena ventilación.
-
Mantén la casa limpia y ventilada
Limpia profundamente tu vivienda con ayuda de algún desinfectante, sobre todo aquellas superficies que estén expuestas al contacto diario: manetas, cisternas, barandillas, interruptores…
Durante la visita
-
La bienvenida
Sabemos que tienes muchas ganas de abrazar y besar a los tuyos, pero tendrás que esperar un poquito más. Piensa que el cariño puede transmitirse de innumerables formas y que ahora mismo la mayor muestra de amor es no tocar a tus seres queridos, por mucho que te cueste.
-
La entrada
Asegúrate de que tus invitados pueden cumplir las medidas de higiene nada más llegar a casa. Aquí existen dos soluciones:
- La primera es dejar en el recibidor un pequeño bote de gel hidroalcohólico.
- La segunda es que, si se lavan las manos en el baño, tu toalla deberá mantenerse separada del resto. Si no dispones de toallas para todos, deja unos pañuelos de un solo uso para que puedan secarse las manos al acabar.
Por otro lado, puedes destinar cajitas o bolsas si los invitados quieren dejar sus cosas sin que estén en contacto con ninguna de las superficies de tu casa.
-
Aperitivo individual y sin compartir comida
Muchos expertos mantienen la conveniencia de que cada persona disponga de su propio plato.
En España nos encanta compartir y esto no significa dejar de hacerlo. Es cuestión de cambiar ligeramente nuestros hábitos y repartir la comida en raciones individuales.
Si te resulta más cómodo, puedes disponer de menaje de usar y tirar.
Después de la visita
-
Realiza de nuevo una limpieza general
Limpia otra vez tu casa, sobre todo las superficies y objetos de los que hemos hablado al principio: pomos, interruptores, encimeras…
-
Ventila toda la casa
Muy sencillo: una vez se vayan, recuerda abrir puertas y ventanas para que circule aire fresco.
Plus: lo que no debe faltar antes, durante y después de la visita
La comprensión y la empatía son dos de los ingredientes que garantizan el éxito de cualquier reunión.
No te enfades si alguno de los invitados te pregunta por las medidas que vas a adoptar o si prefiere traerse su propia comida. Existen personas con distintas sensibilidades al virus y todas merecen nuestro respeto. Si alguno de tus invitados se siente más cómodo actuando aparte, hazle saber que lo comprendes y que estás ahí para ayudarle a sobrellevar la situación.
Y ahora sí, ¿estás preparado para un reencuentro seguro?